ESPN inaugura un espacio deportivo multifuncional en Bogotá
Ciudad Bolívar celebra la apertura de un nuevo espacio seguro para practicar deportes.
El espacio recibirá programas sostenibles que enseñarán a los jóvenes, habilidades de empleabilidad a través del deporte.
Líderes comunitarios, residentes locales y jóvenes se reunieron hoy en Ciudad Bolívar, Bogotá, para participar en la apertura de una nueva cancha polideportiva dedicada a los residentes de la comunidad local. El proyecto global, dirigido por ESPN, ha desarrollado hasta ahora cinco espacios comunitarios creados en América Latina. Bogotá es la primera ciudad de Colombia en beneficiarse con la iniciativa de espacios seguros de ESPN. Otras ciudades beneficiadas han sido la Ciudad de México, México; Buenos Aires, Argentina; Río de Janeiro y São Paulo, Brasil, así como también Bangalore, India.
La cancha y el área alrededor, renovados con la ayuda de miembros de la comunidad y funcionarios de ESPN, recibirán programas continuos para jóvenes de la comunidad, donde desarrollarán su potencial y aprenderán habilidades de empleabilidad, a través del poder de los deportes. El programa fue desarrollado por la organización premiada y reconocida A Ganar, que utiliza el deporte como un vehículo para proporcionar a las comunidades de América Latina las herramientas y habilidades que conducen al empleo, y permite a los jóvenes a través del deporte alcanzar éxito en la vida. La organización local de deporte para el desarrollo Colombianitos, ha contado con la capacitación de la metodología de A Ganar para implementar el programa en el nuevo sitio.
Los talentos de ESPN, Andrea Guerrero y Diego Sáenz fueron los anfitriones en la inauguración. A ellos se unieron Eduardo Pokorny, Director Senior de ESPN, Desarrollo Internacional, y Juan Bonilla, Director de ESPN Colombia, así como voluntarios de la comunidad que ayudaron a construir el espacio, los residentes locales y sus familias; Funcionarios de ESPN; y organizaciones comunitarias de deportes y artes. También asistieron los invitados especiales Carlos Valdés, Germán Arango, Gerardo Bedoya, Guillermo Arango, Sara Correa, Diego Camargo y Camila Zuluaga. La celebración estuvo compuesta por presentaciones culturales, reconocimiento especial de los líderes de la comunidad que donaron su tiempo para el proyecto, así como partidos de fútbol abiertos a la comunidad.
«En ESPN creemos que el deporte tiene la capacidad de transformar vidas, y estamos orgullosos de poder apoyar y empoderar a las comunidades como Ciudad Bolívar para aprovechar cada vez más de los beneficios que ofrecen los deportes», dijo Eduardo Pokorny. «love.fútbol, A Ganar y Colombianitos han sido socios sobresalientes en este proyecto, ayudando a construir este espacio seguro en una comunidad donde existen múltiples necesidades y donde realmente se puede marcar la diferencia».
Vivian Puerta, directora ejecutiva de Colombianitos, dijo: «Proporcionar un espacio alrededor del cual la comunidad se pueda unir a un programa deportivo estructurado que genere habilidades de empleabilidad, es un intento de ayudar a la comunidad a enfrentar y superar algunos de los desafíos con los que se enfrenta.» love.fútbol, que es conocido por construir instalaciones deportivas comunitarias en todo el mundo, jugó un papel clave en la selección de Ciudad Bolívar como la zona objetivo para construir el nuevo espacio de juego basado en las necesidades de la comunidad. «Bogotá es la casa de muchos de nosotros en ESPN. Este espacio no es sólo la construcción de una cancha deportiva, sino un lugar central que ha involucrado a los residentes de Ciudad Bolívar en el proyecto desde su inicio. Queríamos que la comunidad pudiera tener un verdadero sentido de pertenencia que permitiera un crecimiento sostenible y resultados impactantes en el futuro. Voluntarios de la localidad, así como funcionarios de ESPN se han unido para contribuir en la construcción de este espacio. Estamos muy orgullosos de que este proyecto se haya convertido en una realidad», dijo Juan Bonilla. «Esta iniciativa es otra forma en la que ESPN contribuye al objetivo más amplio de utilizar el poder de los deportes para marcar la diferencia en las comunidades de las cuales formamos parte».
** Fin **
Link para descargar fotos: https://we.tl/rb6moWc6J6
Contactos:
ESPN – Darío Welschen – [email protected]
LABUZCA – Andrés Wiesner – [email protected]
thinkBeyond – Radha Balani – [email protected]
ESPN Corporate Citizenship: ESPN cree que, en el mejor de los casos, los deportes elevan el espíritu humano. Sus programas de ciudadanía corporativa utilizan el poder del deporte para abordar de manera positiva las necesidades de la sociedad a través de inversiones comunitarias estratégicas, programas de comercialización, colaboración con organizaciones deportivas y voluntariado de funcionarios, y al mismo tiempo utilizando sus diversos recursos multimedia.
love.fútbol: love.fútbol crea campos deportivos comunitarios que funcionan como centros comunitarios y catalizadores para el cambio social sostenible. Para este proyecto, love.fútbol logró el compromiso de la comunidad, asegurándose de que estuvieron involucrados desde el principio. Supervisaron la construcción del espacio deportivo en sí y ayudaron a facilitar el liderazgo local y la apropiación comunitaria del espacio. Lideraron la identificación de la comunidad con el proyecto y facilitaron las alianzas entre ellos y las asociaciones locales que permitieron que todo el proyecto se llevara a cabo.
A Ganar: Dirigida por Partners of the Americas, la Alianza A Ganar combate el desempleo juvenil en América Latina y el Caribe utilizando deportes de equipo. En esencia, A Ganar es un programa de empleo juvenil involucrado con una pelota. Los jóvenes en riesgo, entre las edades de 16 y 24 años, adquieren experiencia laboral comercial aprovechando seis habilidades básicas basadas en el deporte: trabajo en equipo, comunicación, disciplina, respeto, enfoque en resultados y mejora continua. En 7-9 meses, los jóvenes aprenden habilidades vocacionales y de vida y completan pasantías con empresas locales. Aprenden a llevar los mejores valores del deporte y aplicarlos al lugar de trabajo. A Ganar ha entrenado Colombianitos en su metodología.
Colombianitos: Colombianitos trabaja para mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y sus comunidades a través del deporte, el juego, la recreación, la educación y la salud. Tiene una gran experiencia trabajando con jóvenes afectados por los conflictos sociales en Colombia. Integra la educación con programas estructurados y dirigidos por la comunidad, que apoyan a los jóvenes en mejorar la asistencia escolar y cumplir con los requisitos académicos, mientras aprenden valores para toda la vida y valores sociales como el respeto, la honestidad, la amistad, la tolerancia y el juego limpio. Para este proyecto, Colombianitos ofrecerá programación continua en el nuevo espacio deportivo utilizando la metodología A Ganar.
thinkBeyond: thinkBeyond ayuda a las organizaciones y a las personas que hacen el bien, a hacerlo mejor a través del deporte. Son los expertos mundiales en proporcionar consultoría y entrega de estrategias a marcas, equipos deportivos, ligas, federaciones, talentos y gobiernos que desean hacer buenos negocios y crear un cambio social positivo. Habiendo ayudado a crear esta iniciativa para ESPN, thinkBeyond es ahora parte de la implementación en todo el mundo.
Información suministrada para Colombia.
————————————————————
Visite guia.espn.com, el sitio de programación destacada e información relevante de todas las plataformas de ESPN en América Latina.
Prensa ESPN
5411-50310800 [email protected]
Prensa ESPN en Twitter: @guiaESPN
guia.espn.com