ESPN transmitirá Wimbledon 2019 en VIVO y en Exclusiva

Para compartir:
- ESPN transmitirá en exclusiva el tercer Grand Slam del año
- La cobertura comenzará a partir del 1 de julio, con más de 130 horas de transmisión en VIVO por ESPN, ESPN2 y ESPN3
- ESPN Play transmitirá vía streaming más de 1,400 horas en vivo de cobertura y partidos, de la primera a la última pelota desde todas las canchas, todos los días
El tenis profesional de 2019 continúa por ESPN con la transmisión en VIVO y en exclusiva la edición 133° del Torneo de Wimbledon, desde el All England Lawn Tennis and Croquet Club. ESPN transmitirá una amplia cobertura con más de 130 horas de programación en VIVO, iniciando el lunes 1 de julio con la primera ronda y terminando con la final femenil, el sábado 13 de julio y la final varonil, el próximo domingo 14 de julio. La cobertura podrá seguirse a través la señal de ESPN, ESPN2, ESPN3 & ESPN Play.
ESPN realizará una amplia cobertura del tercer Grand Slam del año con el mejor análisis a cargo de Luis Alfredo Álvarez, Javier Frana, Eduardo Varela y José Luis Clerc. Nicolás Pereira brindará información al instante desde las canchas, realizará entrevistas a los jugadores y reportajes desde Wimbledon.
Wimbledon 2019 por ESPN
- Las transmisiones comenzarán el lunes 1 de julio a las 5:00 a.m. (hora del centro) en VIVO por ESPN con el inicio de la primera ronda y concluirán con la transmisión de las finales de las categorías singles varonil y femenil:
- La transmisión de la Final de la categoría de singles femenil se llevará a cabo el sábado 13 de julio a las 7:45 a.m. (hora del centro).
- El domingo 14 de julio a las 7:45 a.m. (hora del centro) el torneo llegará a su fin con la transmisión de la Final de la categoría de singles varonil.
- Diariamente se transmitirán por ESPN un programa especial con lo mejor de la jornada.
- ESPN Play presentará vía streaming más de 1,500 horas en VIVO de partidos de Wimbledon, incluyendo las finales femenil y varonil, proporcionando cobertura de la primera a la última pelota desde todas las canchas
- Los fans del deporte blanco podrán seguir la conversación a través de las redes sociales con el hashtag #WIMBLEDONxESPN.
Novedades y datos curiosos de Wimbledon
- Será la primera vez en la historia que el torneo tendrá tie break en el último set. Esto tendrá efecto cuando el último set esté empatado 12-12. El primero que supere los 6 puntos, con 2 de diferencia sobre su rival, se llevará el set.
- Será el torneo en el que más dinero se otorgue al campeón en cada categoría.
- Por regla general se tiene que jugar de blanco.
- Es el único torneo en el que la nomenclatura cambia de “varonil y femenil” a “Damas y Caballeros”.
Jugadores a seguir
Rama varonil
- Novak Djokovic (#1): Actual campeón del torneo. Si llegara a ganar en esta edición se convertiría en el cuarto jugador en conseguir 5 títulos de Wimbledon en la Era Abierta, uniéndose a: Roger Federer, Bjorn Börg, y Pete Sampras. Llegando al tercer Grand Slam del año como campeón del Australian Open 2019, pero cayendo en las semifinales de Roland Garros ante Dominic Thiem (#4).
- Rafael Nadal (#2): El campeón de Roland Garros busca ganar el abierto de Paris y Wimbledon en el mismo año desde que él mismo lo hiciera en 2010. No llega a la final del torneo desde 2011.
- Roger Federer (#3): El máximo campeón en la historia del torneo en la rama de Caballeros, con 8 títulos. Busca empatar el récord de más títulos de Martina Navratilova en la rama de Damas, con 9 títulos. Actualmente es el máximo ganador varonil en torneo de Grand Slam. Federer ha ganado 5 torneos consecutivos entre 2003 y 2007, comparte el récord de más títulos consecutivos para Caballeros con Bjorn Börg, quien hiciera la hazaña ente 1976 y 1980. En 2017 se llevó el título sin perder un solo set, un logro que sólo él ha conseguido en los últimos 50 años.
- Stan Wawrinka (#19): Ha pasado un año bastante infortunado que lo ha relegado a la posición 19 del Ranking ATP. Busca tener por fin una actuación sólida en Wimbledon, el único Grand Slam que no ha ganado en su carrera. Nunca ha llegado siquiera a semifinales.
- Andy Murray (#148) regresa a las canchas, en un torneo de alta importancia, después de una lesión y recuperación de una operación. Jugará en la categoría dobles junto a Pierre-Hugues Herbert (#38)
Rama femenil
- Naomi Osaka (#1): La tenista de 21 años es una revelación en el mundo del tenis en los últimos años. Se ha llevado 2 de los últimos 3 Grand Slam que se han disputado, US Open 2018 y Australian Open 2019.
- Ashleigh Barty (#2): Llega como campeona de Roland Garros. En 2014 decidió retirarse del deporte blanco para jugar Criquet. Lleva 2 años consecutivos, en 2017 y 2018, ganando la medalla Newcombe que reconoce al mejor tenista australiano del año.
- Angelique Kerber (#6): Actual campeona del torneo, no ha podido avanzar de la cuarta ronda en ninguna de sus últimas 3 participaciones de Grand Slam.
- Petra Kvitova (#5): Ha sido 2 veces campeona de Wimbledon, en 2011 y 2014. Tuvo que abandonar Roland Garros 2019 debido a una lesión en el brazo y perdió la final del Australian Open 2019 ante Naomi Osaka (#1).
- Serena Williams (#11): Ganadora del torneo en 7 ocasiones. Sólo Martina Navratilova, con 9 títulos, y Hellen Wills Moody, con 8 en la Era Amateur, han ganado más títulos que ella en la historia. Fue finalista el año pasado y perdió en 2 sets ante Angelique Kerber (#6).
Calendario de programación en VIVO por ESPN, ESPN2, ESPN3 & ESPN Play
FECHA | RONDA | HORARIO | CANAL |
Lunes 01 | Primera Ronda | 5:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN3 |
7:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN | ||
Martes 02 | Primera Ronda | 5:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN3 |
7:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN | ||
Miércoles 03 | Segunda Ronda | 5:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN3 |
7:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN | ||
Jueves 04 | Segunda Ronda | 5:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN3 |
7:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN | ||
Viernes 05 | Tercera Ronda | 5:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN3 |
7:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN | ||
Sábado 06 | Tercera Ronda | 5:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN2 |
7:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN | ||
Lunes 08 | Octavos de Final | 5:00 a.m. – 8:00 a.m. | ESPN2 |
7:00 a.m. – 1:00 p.m. | ESPN | ||
8:00 a.m. – 11:00 a.m. | ESPN2 *solo Centroamérica | ||
Martes 09 | Octavos de Final | 7:00 a.m. – 10:30 a.m. | ESPN |
7:00 a.m. – 10:30 a.m. | ESPN2 | ||
Miércoles 10 | Cuartos de Final | 7:00 a.m. – 12:00 p.m. | ESPN |
7:00 a.m. – 12:00 p.m. | ESPN2 | ||
Jueves 11 | Show previo | 6:30 a.m. – 6.45 a.m. | ESPN |
Semifinales Femenil | 6:45 a.m. – 10.30 a.m. | ESPN | |
Viernes 12 | Show previo | 6:30 a.m. – 6.45 a.m. | ESPN |
Semifinales Varonil | 6:45 a.m. – 12:00 p.m. | ESPN | |
Sábado 13 | Show previo | 7:30 a.m. – 7.45 a.m. | ESPN |
Final Femenil | 7:45 a.m. – 10:30 a.m. | ESPN | |
Domingo 14 | Show previo | 7:30 a.m. – 7.45 a.m. | ESPN |
Final Varonil | 7:45 a.m. – 12.00 p.m. | ESPN |
* Programación sujeta a cambios de última hora