El Super Bowl LIV se vive en vivo por ESPN

Uncategorized

El Super Bowl LIV se vive en vivo por ESPN

Para compartir: https://bit.ly/2U5h2jS

La emoción del Super Domingo llega a la señal de ESPN, con la cobertura más completa y el mejor análisis del Super Bowl LIV. El gran equipo de especialistas de ESPN se traslada a la ciudad de Miami para llevar a los fans del fútbol americano toda la información a través de esta transmisión especial, además del espectacular show del medio tiempo que esta vez tendrá como figuras estelares a las estrellas latinas Jennifer López y Shakira.

………………………………………………………..#SBxESPN………………………………………………………..

ESPN transmitirá en VIVO desde el Hard Rock Stadium en Miami, Florida, la edición número 54 del Super Bowl, partido que se jugará entre Kansas City Chiefs vs. San Francisco 49ers. El encuentro marca el fin de la temporada número 100 de la NFL y podrá seguirse en VIVO por ESPN este próximo domingo 2 de febrero a las 04:00 p.m. (hora del centro de México), con transmisión simultánea en inglés por ESPN3.

Cobertura especial rumbo al domingo 2 de febrero por ESPN:

  • Un reconocido equipo de 13 comentaristas, especialistas y líderes del deporte de ESPN estarán a cargo de la cobertura del Super Bowl desde Miami:
    • Eduardo Varela, Pablo Viruega y Raúl Allegre (ex-pateador y ganador del Super Bowl) estarán a cargo de la narración y el análisis del partido, con John Sutcliffe reportando desde cancha.
    • Ciro Procuna, Kary Correa, Eitán Benezra, Mauricio Pedroza, Carlos Nava, Sebastián Martínez-Chirstensen, Pilar Pérez, Hérculez Gómez, Carolina Guillén y Ramiro Pruneda se enlazarán a los shows de ESPN durante toda la semana.
    • Dentro del equipo de especialistas que viajará a Miami se encuentran dos mexicanos exjugadores de la NFL: Raúl Allegre, ex-pateador y ganador del Super Bowl XXI con los New York Giants; y el mexicano que participó dentro de las filas de los 2 equipos contendientes, Ramiro Pruneda, quien formara parte de los Kansas City Chiefs y de San Francisco 49ers.
  • Durante el domingo del Super Bowl, ESPN transmitirá un total de 11 horas ininterrumpidas en vivo.
  • Previo al partido, se transmitirá una emisión especial de 2 horas del show NFL Esta Noche Desde Miami, el cual contará con la conducción de Ciro Procuna y Kary Correa, y todos los especialistas que se encontrarán en Miami para la cobertura de ESPN.
  • ESPN Play transmitirá de forma simultánea toda la programación.
  • También podrá seguirse la cobertura especial y el partido en inglés por ESPN3.
  • com.mx reportará durante la semana, el sitio contará con toda la información al momento y especiales en video.
  • La cobertura podrá seguirse a través de las redes sociales con el hashtag #SBxESPN.
  • La transmisión del Super Bowl LIV de ESPN llega a las salas de cine en México a través de Cinemex, con 56 salas en 16 ciudades a lo largo del territorio mexicano, lo cual les permitirá a los aficionados de la NFL disfrutar de la experiencia en la pantalla grande.

Programación por ESPN:

Hora Programa
12:00 – 02:00 p.m. NFL Live
02:00 – 04:00 p.m. NFL Esta Noche Desde Miami
04:00 – 09:30 p.m. Super Bowl LIV
09:30 – 10:00 p.m. SportsCenter Especial
10:00 – 11:30 p.m. SportsCenter

Programación por ESPN3 (en inglés):

Hora Programa
09 a.m. – 01:00 p.m. Postseason NFL Countdown
05:00 – 09:30 p.m. Super Bowl LIV
09:30 – 10:30 p.m. NFL Primetime

 

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS

El esperado Super Domingo, Super Bowl LIV:

  • El Super Bowl LIV se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium en Miami. Esta será la sexta vez que se realiza en esta sede. La última ocasión fue en 2010 cuando los New Orleans Saints triunfaron ante los Indianaplis Colts.
  • En total, será el Super Bowl número 11 en Miami, teniendo en cuenta aquellos que se disputaron en el Estadio Orange Bowl, convirtiéndose así en la ciudad con la mayor cantidad de juegos en la historia. Le sigue Nueva Orleans con 10 ocasiones.
  • Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers se han enfrentado 13 veces en la historia, llevan un marcador de 7-6 a favor de San Francisco.

 

Quién levantará el trofeo Vince Lombardi:

Kansas City Chiefs

  • Llegan con 8 victorias consecutivas desde la temporada regular. Su última derrota fue ante Tennessee Titans en la Semana 10.

Apariciones:

  • Pusieron fin a una sequía de 49 temporadas sin llegar al Super Bowl, en 1969 fue la última vez que lo lograron.

Títulos ganados: 1

  • Buscan su segundo título de Super Bowl.

Figuras seguir:

Patrick Mahomes es el quinto QB más joven en disputar el Super Bowl, con 24 años. También se convierte en el primer jugador de los Kansas City Chiefs en conseguir pase y TD terrestre en un partido de playoffs. Suma 8 pases de TD en playoffs, la marca del equipo es de 9 por Alex Smith. Además, se convirtió en el segundo jugador en la historia, después de Joe Montana en 1984, con 250+ yardas aéreas, 3+ pases de TD y 509+ yardas terrestres en múltiples juegos de postemporada.

Andy Reid llega con 14 victorias en playoffs como entrenador en jefe, esa cantidad es la segunda más alta entre los HC en activo; Bill Belichick lo supera con 31. Entre los entrenadores en jefe que nunca han levantado el trofeo Vince Lombardi, Andy Reid es el que registra más victorias, con 207.

 

San Francisco 49ers

  • Pasaron de 4 victorias la temporada anterior a una aparición en el Super Bowl esta temporada. Los únicos equipos que alcanzaron el Super Bowl después de una temporada con 4 victorias o menos son los Rams de 1999 (ganaron el Super Bowl después de tener 4-12 en 1998) y los Bengals de 1988 (perdieron el Super Bowl ante los 49ers después de tener un récord 4-11 en 1987).

Apariciones:

  • Esta será su séptima aparición en un Super Bowl. Solo sobrepasados por New England Patriots con 11, Dallas Cowboys, Pittsburgh Steelers y Denver Broncos, empatados con 8 apariciones.

Títulos ganados: 5

  • Buscan su sexto título de Super Bowl, con lo que igualarían a los New England Patriots y Pittsburgh Steelers, los equipos con más títulos, 6 cada uno.
  • Se coronaron campeones por última vez en la temporada de 1994.

Figuras seguir:

  • Jimmy Garoppolo se convierte en el cuarto QB que lleva al equipo al Super Bowl; Joe Montana, Steve Young y Colin Kaepernick lograron antes la hazaña .
  • Raheem Mostert es el primer jugador en la historia de la NFL con 4 touchdowns por tierra en un juego de campeonato de conferencia y se covierte en 1 de los 3 jugadores en la historia de la postemporada con al menos 4 TD por tierra en un solo juego, junto a Ricky Watters que alcanzó 5 en 1993 y LeGarrette Blount con 4 en 2013.
  • Kyle Shanahan estará en su primer Super Bowl como entrenador en jefe; él y su padre, Mike Shanahan, se convierten en la primera dupla de padre-hijo en la historia en llegar al Super Bowl como entrenador en jefe.

 

Check Also
Close
Back to top button