Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

La MLB regresa en VIVO por ESPN, con dos juegos estelares en la Opening Night y tres en el Opening Day

Béisbol

La MLB regresa en VIVO por ESPN, con dos juegos estelares en la Opening Night y tres en el Opening Day

Para compartir: https://bit.ly/2OHNp4r

  • Regresa el béisbol de la MLB a la señal de ESPN. La temporada 2020 dará inicio con dos encuentros en la Opening Night, este jueves 23 de julio, y continúa con tres juegos en el Opening Day, el viernes 24 de julio. 
  • Más de 60 juegos de la temporada regular podrán sintonizarse en vivo, de domingo a viernes, a través de las plataformas de ESPN.

—————–#LaPasiónNuncaSeFue——————-

La temporada 2020 de las Grandes Ligas regresa a ESPN con más de 60 juegos en VIVO, además de la post temporada, y la Serie Mundial. Este año ESPN transmitirá juegos de domingo a viernes y se podrán seguir por todas las señales de ESPN y vía streaming a través de ESPN Play.

El gran equipo de especialistas, que estará a cargo de la cobertura de las transmisiones y la narración de los juegos, es el siguiente:

  • Desde EE.UU.: Ernesto Jerez, Luis Alfredo Alvarez, Guillermo “Memo” Celis, Enrique Rojas y Orlando “El Duque” Hernández, ex lanzador de los New York Yankees.
  • Desde México: Jorge Eduardo Sánchez, Álvaro Morales, Ismael “Rocket” Valdez y Eitán Benezra.

Los más de 60 juegos que ESPN transmitirá en esta temporada regular se podrán sintonizar de la siguiente manera:

  • Lunes, martes y miércoles a través de ESPN2
  • Jueves y domingo a través de ESPN
  • Viernes a través de ESPN3

Adicionalmente, todos los partidos estarán disponibles vía streaming por ESPN Play.

Opening Night y Opening Day 2020

Las transmisiones de la temporada 2020 arrancan con la Opening Night, este jueves 23, seguida del Opening Day, el viernes 24 de julio, por ESPN, señal que contará con 15 horas de programación continúa distribuidas en ambos días.

Highligts del juego inaugural del jueves 23

  • Los campeones defensores, los Washington Nationals, regresan para inaugurar la temporada 2020.
  • Gerrit Cole y Max Scherzer protagonizarán la Opening Night, en el encuentro entre Yankees y Nationals. Ambos son considerados los mejores lanzadores de la liga y se enfrentaron por última vez en la Serie Mundial de 2019, cuando Cole aún pertenecía a los Houston Astros.
  • Anthony Fauci, asesor médico de la Casa Blanca estará presente en el juego inicial de la temporada y hará el primer lanzamiento.

Opening Night – jueves 23 de julio:

New York Yankees vs. Washington Nationals – 6:00 p.m. (hora del centro CT)

San Francisco Giants vs. Los Angeles Dodgers – 9:00 p.m. (CT)

Opening Day – viernes 24 de julio:

Atlanta Braves vs. New York Mets – 3:00 p.m. (CT)

Milwaukee Brewers vs. Chicago Cubs – 6:00 p.m. (CT)

Los Angeles Angels of Anaheim vs. Oakland Athletics – 9:00 p.m. (CT)

 

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS

 

MLB Temporada 2020

Higlights de la temporada

  • En total, cada equipo jugará 60 partidos, 40 de ellos frente a rivales divisionales y los 20 restantes contra rivales interligas que pertenezcan a la misma área geográfica.
  • La temporada durará un poco más de 2 meses y culminará el 27 de septiembre.
  • La Serie Mundial arranca el 20 de octubre y el juego 7 se llevaría a cabo el 28 del mismo mes.

Medidas que la liga tomará para combatir el COVID-19

  • Se realizarán exámenes de anticuerpos una vez al mes.
  • Se generará una lista de lesionados relacionada al COVID-19.
  • Jugadores y personal serán sometidos a pruebas cada dos días.
  • Cualquier jugador que dé positivo por COVID-19, no podrá regresar hasta ser negativo 2 veces.
  • Jugadores y personal sin participación en el juego se sentarán en las gradas, separados con un mínimo de 1.8 metros de distancia.

Cambios a destacar en el reglamento para la temporada 2020:

  • Los pitchers deben enfrentar mínimo a 3 bateadores (a menos que exista una lesión).
  • La otra forma en que un jugador de posición juegue como pitcher, es que su equipo esté ganando o perdiendo por más de seis carreras sin importar la entrada.
  • Los rosters tendrán 30 jugadores para las primeras 2 semanas, 28 para las siguientes 2 semanas, y 26 en la quinta semana.
  • Para que un jugador de posición pueda subir a la lomita y lanzar, el juego deberá irse a extra innings.
  • Los managers ahora tendrán 20 segundos para retar una jugada en vez de los 30 que tenían antes.
  • Habrá bateador designado en ambas ligas para esta temporada.
  • Los extra innings comenzarán con corredor en segunda base.

Jugadores y equipos a seguir

  • Gerrit Cole acaba de firmar el mayor contrato para un pitcher en la historia de la MLB. El nuevo Lanzador de los New York Yankees recibirá 324 Millones de dólares por 9 años.
  • Anthony Rendon será otro jugador al cual mirar de cerca, tras llegar a un acuerdo de 245 millones por 7 años con Los Angeles Angels of Anaheims. En 2019, jugando con los Washington Nationals, tuvo un porcentaje de bateo superior al .315, pegó más de 30 HR e impulsó más de 125 carreras, convirtiéndose así en el primer jugador de la Liga Nacional que lo hace desde 2011.
  • Los Angeles Dodgers son uno de los equipos a seguir, luego incluir a Mookie Betts dentro de sus filas, quien fuera MVP de la Liga Americana en 2018. Otro destacado jugador del equipo californiano, Cody Bellinger, ganó el MVP de la Liga Nacional en 2019 jugando con los Dodgers. Esta es la primera vez que un equipo cuenta con los últimos 2 MVP desde los New York Yankees de 1963.

Latinos en la MLB 2020

  • Más de 500 jugadores nacidos en Lationamérica o descendientes directos de hispanos participarán en la temporada 2020 de las Grandes Ligas.
  • Para el Spring Training fueron convocados 540 hispanos. No hay registro de alguna cantidad mayor en el pasado. El antecedente más notable que se haya documentado data de 2018, cuando 502 representantes de Iberoamérica practicaron con los 30 clubes.
  • Las cifras, desde que comenzaron las sesiones de preparación, incluyen representantes de:
    • República Dominicana – 227
    • Venezuela – 144
    • Cuba – 51
    • Puerto Rico – 50
    • México – 31
    • Colombia – 15
    • Panamá – 14
    • Nicaragua – 4
    • Brasil – 2
    • Honduras – 1
    • Perú – 1
  • Durante 2019, de los 922 jugadores de la MLB, 320 eran latinos, lo que representó el 35% del total general.
Back to top button