Manu Martín

Commentator
Para versión en español haga click aquí
Manu Martín joined ESPN in December 2010 as an analyst covering Spanish and European soccer for Fuera de Juego in Madrid. Martin eventually made the move to ESPN’s headquarters in Bristol, CT where he contributes to various programming. Although European soccer is his expertise, he also serves as a commentator for NBA and NCAA basketball, tennis and other sports.
Martín’s journalism career began in Madrid as a reporter for Radio Las Aguilas. He later served as a reporter for Diario AS until 1993. While writing for the paper, he was hired to cover first and second division Madrid soccer teams by Onda Madrid. He was also a special envoy to the Olympic games in Barcelona.
Martín joined the Spanish radio network Cadena SER in 1995 where he wrote and reported for all major network programs. He covered a variety of sports including soccer, basketball, tennis and motocross and reported from some of the sporting world’s biggest stages including Wimbeldon, Roland Garros, the Davis Cup Finals, the European Basketball Cup and the World Motorcycling Championships.
In 2001 – 2002, Martín was the head of sports programming at Cadena de Television Localia, a sister station of Cadena SER. However, he did not make the jump to television on-air talent until 2007 when he joined the sports team at TeleMadrid. He remained with TeleMadrid until signing on with ESPN.
In addition to covering the Champions League and La Liga BBVA, Martín calls matches from the English, Italian, French and Portuguese leagues. He also writes his own blog for ESPN Deportes. “Los 11 de Manu Martín” highlights each day’s play in La Liga.
-30-
Manu Martín trabaja en ESPN desde diciembre de 2010, primero como analista de fútbol español y europeo desde Madrid para el programa Fuera de Juego. Posteriormente se incorporó a la sede de Bristol en Connecticut como comentarista en todos los espacios dedicados al futbol de la cadena. Aunque el fútbol europeo es su especialidad, ha participado en retransmisiones de baloncesto NBA y NCAA, tenis y atletismo.
Su carrera comenzó en 1989 en Madrid. Tras pasar por la emisora local Radio Las Águilas, llegó al Diario AS donde se mantuvo hasta 1993. Paralelamente fue contratado por la emisora Onda Madrid donde cubrió los encuentros de los equipos madrileños de primera división y segunda división y asistió como enviado especial a los Juegos Olímpicos de Barcelona.
En 1995 es contratado por la Cadena SER, primera cadena de radio española, para su redacción de deportes. Allí desarrolla la parte principal de su carrera profesional como redactor y presentador en todos los programas de la cadena. Fútbol, baloncesto, tenis, atletismo y motor son sus especialidades. Es enviado a los principales eventos europeos y mundiales de estos deportes (Roland Garros, Wimbledon, finales de Copa Davis, mundiales y Europeos de Atletismo, Eurobasket, Copas de Europa de Baloncesto, Mundial de Motociclismo).
A pesar de que entre 2001 y 2002 es nombrado jefe de deportes de la Cadena de Televisión Localia, perteneciente al mismo grupo que la Cadena SER, no es hasta 2007 cuando se incorpora al mundo de la televisión. Es entonces cuando pasa a formar parte del equipo de deportes de Telemadrid, donde trabaja hasta su llegada a ESPN en 2012. Desde su puesto es el encargado de retransmitir a pie de campo los encuentros de Champions League y Liga BBVA, así como la narración de los partidos de las ligas inglesa, italiana, francesa y portuguesa.
Actualmente, además de su participación en los programas de ESPN escribe un blog en ESPN Deportes llamado “Los 11 de Manu Martin” donde comenta lo más destacado en cada una de las jornadas de la Liga BBVA.
– 30 –